×

ENTRE PIAZZOLLA Y RAVEl

Los días 13, 14 y 15 de junio, el Teatro Tronador será escenario de la presentación de un nuevo
programa del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. Entre Piazzolla y Ravel es su título y
reúne tres obras de repertorio de la compañía, creadas por coreógrafos fundamentales para su
historia. Dos de ellas homenajean al gran músico argentino y su aporte crucial al tango y la tercera,
a partir del clásico de Ravel, fusiona la danza contemporánea, el tango y el folklore.


El programa comienza con Bolero, coreografía de Ana María Stekelman. Ahí viene el Rey es un solo
de la recordada Ana Itelman con música de Ástor Piazzolla, que ahora reponen Andrea Chinetti y
Diego Poblete, respectivamente directora y codirector de la Compañía. Forma parte de Ciudad
nuestra, Buenos Aires, un espectáculo creado por Itelman para el Ballet del Teatro San Martín en
1968, y está inspirado en los versos de Poeta al pie de Buenos Aires, de Fernando Guibert: “Ahí
viene el rey / Desorbitado infiel /Agujereado cráneo”.


Cierra el programa Estaciones porteñas, de Mauricio Wainrot sobre el conjunto de composiciones
de Piazzolla, una coreografía que evidencia un diálogo intenso entre el mundo femenino y el
masculino, y se apoya en la mística del tango. Estaciones porteñas fue creada en 1997 para el
Ballet del Teatro Colón y estrenada en Moscú por la primera bailarina del Teatro Kirov de San
Petersburgo para conmemorar el 90° aniversario del nacimiento de Ástor Piazzolla.

×
×